6+1 libros que todo emprendedor necesita leer
El conocimiento es poder. En tiempos tan cambiantes como los que estamos viviendo, el tener una herramienta tan versátil como el saber es tu mejor arma para enfrentarte a las vicisitudes que la vida te tiene preparadas.
Me encanta leer. Ya sea en el pc, en la tablet, el móvil o en papel, la lectura para mí es una fuente de inspiración y que me ayuda a mantener la mente abierta y fresca. Por eso he seleccionado los libros para emprendedores que más me han gustado y que considero más didácticos y entretenidos. Indispensables en la biblioteca de cualquier emprendedor. Nuevas formas de trabajar, nuevos puntos de vista sobre un tema determinado, curiosidades, experiencias de las que aprender… todo eso y más es lo pueden ofrecerte.
Me encantaría utilizar los comentarios de este post para recomendar otros libros que nos hayan gustado, porque libros interesantes y útiles hay muchos. ¡No olvides comentar! ;)
El arte de empezar
El libro de cabecera de la biblioteca de un emprendor. Aborda todas las temáticas de interés para un emprendedor y derrocha inspiración a raudales. Escrito por Guy Kawasaki, no es el típico libro de texto hecho para quienes les gusta que les den todo bien masticado: no encontrarás recetas del tipo “para lograr A tienes que hacer B+C”, se trata de un libro que invita a la reflexión y a cuestionarte cosas que no habías considerado. Ideal para todo aquel que quiera empezar algo.
El método Lean Startup
Quieres montar una empresa, pero no tienes ni idea de qué quiere el cliente. Aunque no es la guía definitiva sobre el emprendimiento, los principios en los que se basa el método Lean Startup hacen que valga la pena leer este libro. En él se explica una metodología que te permite utilizar la innovación continua para desarrollar tu producto y ofrecer al cliente lo que realmente quiere. En mi opinión, lo más importante que enseña este libro no es la metodología en sí, sino la capacidad de aprender continuamente y escuchar al cliente para construir un producto deseable.
Reinicia: borra lo aprendido y piensa de otra forma
Sentido común. Este libro se ha escrito con eso en mente a la hora de crear una empresa: menos hablar y más ponerse a trabajar. Rompe con la planificación excesiva que recomienda la gestión tradicional y aporta un punto de vista diferente en el que se desafía a lo ya preestablecido. Es un libro ameno y de lectura rápida que te enseña a gestionar bien tu tiempo, a ser más productivo, a crear un equipo adecuado, a olvidarse de la competencia y a tener siempre en mente la cuenta de la vieja: “no puedo gastar 2 si solo tengo 1”.
Generación de modelos de negocio
A estas alturas podemos decir que este libro es un clásico. En este libro se desarrolla la archiconocida herramienta “Business Model Canvas” o “Lienzo de Modelos de Negocio”. El libro está muy bien ilustrado y está enfocado desde un punto de vista práctico: ayuda a concebir el negocio como un todo y a diseñar e implementar relaciones entre sus componentes. Esto te permite adquirir un conocimiento profundo de tu empresa y realizar cambios de forma rápida dada la naturaleza flexible del modelo. Totalmente imprescindible.
Diseñando la propuesta de valor
Si el libro anterior se centraba en desarrollar el modelo de negocio, este profundiza aún más en el pilar central del Business Model Canvas: la proposición de valor. Esta lectura, fácil, rápida y llena de color, ofrece las herramientas necesarias para descubrir los insights del consumidor y aprender a diseñar de forma práctica productos y servicios capaces de satisfacer las necesidades de los clientes en torno a esos insights. El complemento perfecto a "Generación de modelos de negocio".
The Entrepreneur’s guide to customer development
Este libro aborda la problemática clásica del diseño de productos: creemos saber qué es lo que el cliente necesita pero eso sí, sin salir de la mesa de trabajo. Pues hay que salir de la oficina y ponerse en la piel del consumidor, hay que formular preguntas e identificar las necesidades del cliente colaborando con él. Con esta lectura se aprende a diseñar una estrategia de ventas y fidelización eficaz, así como a desarrollar relaciones duraderas con los clientes.
Extra: En mi opinión los 6 libros anteriores son imprescindibles. Sin embargo, hay un libro que aunque no fue escrito para el mundo empresarial, contiene grandes enseñanzas sobre estrategia y productividad: El Arte de la Guerra. Muchos profesores me lo recomendaron durante mi etapa universitaria, y la verdad que aunque era algo escéptico al principio, tras leerlo ahora soy yo quien lo recomienda. Si eres capaz de leer entre líneas y aplicar las ideas de Sun Tzu al mundo de empresarial (no todas son válidas), es de lectura obligatoria: un libro corto, fácil de leer (en una tarde ya lo has leído) y de buen contenido aplicable a multitud de ámbitos. ¡Totalmente recomendado!

tienen que leer " el vendedor mas grande del mundo "de Og Mandino
ResponderEliminar