Innovación en la empresa: construyendo una cultura innovadora.

Posted on martes, noviembre 05, 2013 Under 0 comentarios


La cultura es uno de los activos más importantes que tiene una empresa, pero en muchos casos no se le da el valor que merece realmente. El poder de una cultura organizacional con valores bien definidos y orientada a la innovación es la clave de éxito de las mejores empresas del mundo. Pero, ¿cómo se crea una cultura de este tipo?


Cultura innovadora


Derechos de la foto: Timothy Vollmer


Lo primero siempre son las personas


Tal y como cuando hablábamos acerca de los factores PMFC, lo que hace que unas empresas triunfen y otras no son las personas que las componen. ¿Por qué? Primero porque cada persona es única, diferente y tiene un grandísimo potencial de hacer muy bien aquello que le gusta, y segundo, porque para innovar se necesitan ideas.

Los miembros de la empresa han de sentirla como suya y el ir al trabajo ha de ser algo placentero y no una tortura. Las personas tenemos necesidades y nos gusta sentirnos escuchados y saber que lo que hacemos importa. La empresa ha de mimar a sus trabajadores, y esto es algo que se debería hacer más a menudo pero tristemente no se hace. Implanta nuevos sistemas de gestión de personal, ofrece mayores facilidades a los empleados a la hora de realizar su trabajo, estimúlalos a buscar nuevas formas de hacer las cosas, premia sus logros, y sobre todo, demuéstrales que son indispensables.

De los errores nacen oportunidades


Para innovar es necesario tener una cultura abierta al cambio, que permita experimentar, desarrollar ideas y poner en marcha proyectos que puedan ser beneficiosos para la empresa. Pero como en todo experimento, los resultados no tienen por qué ser siempre satisfactorios. Al hacer cosas que nunca antes se habían hecho en la organización, es más fácil cometer errores. Es importante que estos errores se asimilen como algo que forma parte del proceso innovador. Aprender de los fracasos y obtener recompensas por ello es algo habitual en las empresas más innovadoras. Aprender cosas nuevas es admitir que no somos expertos en todas las áreas en las que queremos mejorar, aumenta enormemente nuestra capacidad de aprendizaje y facilita el descubrimiento de nuevas oportunidades que de otra forma consideraríamos inexistentes.

Deja claro a dónde quieres llegar


Es imprescindible alinear la cultura de la empresa con la visión de futuro de la organización. Esto no es sólo válido para una cultura innovadora, sino para cualquier otra: no se pueden obtener beneficios si se penaliza a los empleados por realizar bien su trabajo. Por ello, debemos marcar objetivos medibles, realistas y alcanzables. Esto contribuirá de forma positiva en la motivación e implicación de las personas que conforman la empresa, y al mismo tiempo permite alcanzar mejores resultados.


Derechos de la foto: Rob Ellis

Comunicación, comunicación, y más comunicación


La percepción es uno de los pilares más importantes para hacer una cultura innovadora funcione. Si tus empleados, clientes, socios, etc. creen que tu empresa es innovadora, más fácil será el poner en marcha todo lo dicho anteriormente.

Comunica los grandes esfuerzos que estás haciendo para innovar, compártelo con todo el mundo. Es importante crear conciencia de marca, y demostrar que tu empresa es una empresa innovadora. Siempre que te sugieran una idea, tenla en consideración. Por favor, no tires por la borda todos los esfuerzos que has realizado/estás realizando y digas: "eso es imposible, no hay forma de hacerlo". Puede que ahora mismo eso no sea viable, pero en el futuro, podría ser la gallina de los huevos de oro para tu empresa. Lo peor que puedes hacer es dar la impresión a tus empleados y a tus clientes de que presumes de una empresa novedosa, fresca e innovadora cuando en realidad actúas de forma completamente opuesta. No se trata de comunicar sólo con palabras, sino con lo que haces y cómo lo haces.


Sobre el autor

Consultor de innovación para empresas con Master MBA. Enamorado del mundo de la empresa y de la innovación. En continuo aprendizaje y siempre dispuesto a descubrir cosas nuevas.
Si quieres puedes contactar conmigo a través de Linkedin y de Twitter


0 comentarios