Creación de valor al más alto nivel: combinando lean management e innovación
Aplicar el Lean Management en nuestra empresa permite crear más valor para el cliente utilizando la mínima cantidad de recursos posibles. Gestionar la innovación nos facilita la puesta en marcha de ideas novedosas que además de cubrir las necesidades de nuestros clientes les aportan más valor del que esperaban. Si combinamos ambas herramientas de forma óptima, ¿no lograríamos que nuestra empresa, marca o productos fueran la bomba?
Derechos de la foto: Fotos GOBVA
Los 6 principios del Lean Management
Cuando aplicamos el Lean Management debemos tener en cuenta una serie de principios básicos:
- Valor: Toda actividad de la empresa ha de aportar valor al consumidor. Si no le aporta valor, no estará satisfecho y no estará dispuesto a pagar para cubrir el coste del mismo.
- Desperdicio: toda aquella actividad que no aporta valor se conoce como desperdicio. Dado que es imposible eliminar todos los desperdicios, con el Lean Management se intenta minimizarlos lo más posible.
- Procesos en flujo: Las actividades han de estar interconectadas entre sí de tal forma que la producción fluya de forma regular y constante para aprovechar el tiempo al máximo.
- Producción pull: es aquella que consiste en producir exclusivamente lo que se demanda, o en otras palabras, se trata de permitir que el cliente utilice el servicio cuando lo necesite.
- Equilibrio y flexibilidad: o evitar los cuellos de botella en la producción. Para ello, el sistema productivo ha de permitir el libre intercambio de recursos necesarios entre actividades cuando sea necesario.
- Mejora continua: dado que es imposible eliminar por completo los desperdicios, siempre se puede mejorar más y ser más eficiente.
2 herramientas con un mismo fin: alcanzar el éxito.
Como comentábamos en este post, gestionar la innovación es algo más que ser muy creativo y ofrecer algo novedoso. Es necesario analizar, crear y convertir el valor en lo que desean los clientes.
Ahora bien, si junto a la gestión de la innovación aplicamos con éxito los principios de Lean Management, estaremos mostrando gran parte de lo mejor que puede ofrecer nuestra empresa. Por un lado se consigue generar más valor para el cliente, al mismo tiempo que se sientan las bases de una estrategia de liderazgo en costes, y por otro, se logra implantar una buena estrategia de diferenciación, exprimiendo al máximo la creatividad y el talento que atesora la empresa.
Desde el punto de vista estratégico, el uso conjunto de estas dos herramientas de gestión te permite disponer de todo lo necesario para implantar lo que conocemos como estrategia híbrida. La estrategia híbrida recoge lo mejor de estrategias más radicales y difíciles de implantar como pueden ser la estrategia océano azul o el liderazgo en costes, debido a la cantidad de recursos que necesitan, pero como cualquier otra estrategia, implantarla es complicado si la cultura de la empresa es muy conservadora y se encuentra fuertemente arraigada en la misma.

0 comentarios