Innovación: ¿Va conmigo?

Posted on domingo, abril 07, 2013 Under 0 comentarios


Cada vez más se incentiva económicamente a pymes y emprendedores por ser innovadores. ¿Pero a qué empresas? A las tecnológicas. Si no aspiras a estar entre Apple, Google o Samsung parece que el innovar no tiene sentido. ¿Pero qué pasa si tu empresa no es de ese sector? ¿Realmente el desarrollar nuevos productos tecnológicos o aplicaciones es lo único que se debería valorar y/o premiar?

Innovación y éxito

 La respuesta es no. Y de hecho no solo se premia a empresas tecnológicas. El problema es que las empresas que no utilizan intensivamente tecnología, sobre todo las que no son nuevas en el mercado y tienen dilatada experiencia en su sector, ignoran las tendencias del mercado global y deciden que innovar no va con ellos.

Siempre nos ha ido bien así ¿para qué cambiar si todo nos va bien?

Deberíamos estar hartos de escuchar estas excusas, las excusas de siempre. Es momento de hacer las cosas diferente, de cambiar, de marcar un antes y un después en la historia de nuestra empresa y de nuestro mercado. Con la crisis económica (por suerte cada vez menos) las empresas se quejan de que no se vende tanto por la contracción de la demanda. Si bien es cierto que esto repercute en nuestra actividad ¡Ya es hora de sacudirnos las pulgas! Dejemos de hacer las cosas como siempre porque no vamos a obtener los mismos resultados. Es momento de ser creativos y de sobre todo escuchar a nuestros clientes. ¿Qué sucede en nuestro mercado? Esa es la pregunta que debemos hacernos. Si reflexionas te darás cuenta de muchas cosas, pero la primera será que en tu empresa, startup, negocio o actividad no todo está funcionando como debería. Seas del sector que seas, innovar es crucial a no ser que puedas competir en precios y que las expectativas de tus clientes sean bajas.

Esfuérzate por ser diferente, por ser el primero en darle a tus clientes lo que en realidad necesitan y alcanzarás el éxito, porque esa es la clave de todo negocio. A día de hoy esto todavía suena a utopía, pero por suerte, poco a poco esto se va convirtiendo en una tendencia. Deja de escucharte a ti mismo y escucha a quiénes de verdad importan: tus clientes.


Sobre el autor

Consultor de innovación para empresas con Master MBA. Enamorado del mundo de la empresa y de la innovación. En continuo aprendizaje y siempre dispuesto a descubrir cosas nuevas.
Si quieres puedes contactar conmigo a través de Linkedin y de Twitter


0 comentarios